Ex alumna del Conservatorio Nacional de Música: "mis estudios se pagan solos"

|

ConservatoriodeMusica


Cada año en el Perú nacen grandes talentos, inspirados en un solo objetivo, ser mejores cada día. Sin embargo, el camino es largo y las oportunidades pocas. En la industria musical, el compromiso es mayor. Somos un país que apuesta por las profesiones regulares como medicina, abogacía, ingeniería, mientras dejamos de lado el arte.


Sin embargo, la ex alumna del Conservatorio Nacional de Música, con iniciales A. P. V. Z. precisó que el proceso de admisión fue duro, pues la interpretación que realizó fue compleja y que por un momento sintió que la valla era muy alta para alcanzar una vacante. "Sentí como si me estuviera quedando sin respiración, por momentos creía que no conseguiría llegar a las notas, al final todo salió mejor de lo que esperaba" afirmó. 


La industria musical no es para nada sencilla; puesto que, las vacantes son limitadas y los estudiantes deben competir entre ellos para ser elegidos ya que admiten de uno a tres alumnos por cada especialidad. 


Así mismo, mencionó que al ingresar solamente debía pagar un monto mínimo de 100 soles como pensión mensual, para cualquiera de las especialidades: canto, piano, guitarra, bajo, violonchelo, etc. "Durante el semestre, conseguí alcanzar un promedio casi impecable, lo que redujo mis pagos, definitivamente esta industria es para aquellos grandes talentos" concluyó.